Certificado energético para vivienda menor de 150m2

Estar dentro del mercado inmobiliario en España exige que tu vivienda o local cuente con certificado energético, tanto si la propiedad es grande, como si es menor de 150 m2 (a excepción de viviendas de menos de 50 m2, que no lo necesitan).

 

Aunque cada vez hay más conciencia a la hora de buscarlo, es importante recordar que este debe ser emitido por un técnico titulado o un profesional habilitante, como ingeniero, arquitecto o arquitecto técnico.

 

Recuerda que para obtener tu certificado energético debes consultar si el técnico conoce toda la normativa legal vigente al respecto y si el certificado se expide acorde a las características de la vivienda, como su tamaño, fachada, sótano, interiores, entre otras.

 

Servicio en el que acude un técnico especializado para observar las condiciones energéticas de la vivienda (envolvente, instalaciones y comprobaciones físicas de medidas del inmueble), emitir el certificado energético , registrarlo en la Comunidad Autónoma y por último emitir la etiqueta energética del inmueble con la calificación global registrada en la Comunidad Autónoma.


Certificado energético para vivienda menor de 150m2

¿Dónde lo quieres? *

Cuéntanos más detalles de lo que necesitas
Imagen decorativa
    ¿Qué incluye?
  • Visita de un técnico cualificado a la vivienda para observar las condiciones energéticas de la vivienda (envolvente, instalaciones y comprobaciones físicas de medidas del inmueble)
  • Emisión del certificado energético con la obtención de datos de energía primaria no renovable y demanda de refrigeración y calefacción.
  • Registro del certificado energético en la Comunidad Autónoma correspondiente cumpliendo con la tramitación individualizada.
  • Emisión de etiqueta energética del inmueble con la calificación global registrada en la Comunidad Autónoma
    ¿Qué excluye?
  • El pago de las tasas a la Comunidad Autónoma no esta incluido en el precio pues depende de cada Comunidad Autónoma y se añadirá como un producto extra sin iva, para que el técnico realice el pago directamente en cada Comunidad Autónoma.
  • Las tasas son las siguientes: Álava, Almería, Cádiz, Cantabria, Ceuta, Córdoba, Guipuzcoa, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, Las Palmas, Madrid, Málaga, Melilla, Navarra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel, Vizcaya y Zaragoza: No tiene tasas
  • Valencia, Castellón y Alicante: 9.17€ Barcelona, Tarragona, Lerida y Gerona: 12.20€ Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo: 16.39€ La Rioja: 18€ Murcia: 23.23€ Caceres y Bajadoz: 24.07€
  • Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora: 29.01€ Baleares: hasta 100 m2 4.85€, superior a 100 m2 9.71€
  • A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra: Tasa de 5 € + 0,08 € por m2 de superficie que se certifica Asturias: Tasas desde 17,90€ hasta 145,20€, en función de la superficie.

¿Cómo es el servicio de obtención del certificado energético para vivienda menor de 150m2 de Hogami?

 

Si tienes dudas, necesitas presupuesto o contactar con profesionales para conseguir el certificado energético para tu vivienda o local menor de 150m2, en Hogami te están esperando los mejores especialistas, eficientes, honestos y capacitados, que tendrán en cuenta cada detalle para ajustarse al consumo real de tu propiedad.

 

El servicio lo podrás contratar a través de la página web. Solo debes rellenar el formulario para acceder al listado de profesionales disponible y luego seleccionar el que más te interese según lo que necesites.

 

Un técnico visitará tu vivienda o local, analizará todas las características de la misma y a partir de allí lo expedirá. Este tiene una validez de 5 años; después de ese tiempo tendrás que solicitar renovación.

 

Ventajas del servicio de obtención del certificado energético para vivienda menor de 150m2 de Hogami

 

Si tu vivienda mejora sus condiciones energéticas, se verá reflejado en las facturas mes a mes, ahorrando dinero y además siendo amigable con el medio ambiente.

 

Otras ventajas es que con este se ayuda a calcular el impacto que generan las viviendas y futuras construcciones, promueve el mejor uso de la energía, el ahorro de la misma y además es obligatoria si quieres vender o alquilar tu vivienda o local. La ventaja es que esto hace a tu propiedad más competitiva respecto a la otras ofertas (un comprador o arrendatario le dará un ‘punto más’ al tener este documento al día).

 

Otro aspecto relevante es que los bancos cada vez aprecian más lo referente al medio ambiente; por tanto, los certificados energéticos dan el respaldo que es un tema importante para el comprador o vendedor, pudiendo, en muchos casos, optar por beneficios de financiación, programas o pagos.

 

Lo importante es que tengas apoyo y orientación para aclarar tus dudas respecto a este documento y eso solo te lo da un profesional que no improvise sino que tenga calidad, respaldo y garantice ser minucioso en su trabajo.

 

Por otro lado, Hogami no solo te ofrece el servicio de certificados energéticos, sino diferentes servicios para tu hogar, por ejemplo, si quieres reparar algún mueble de madera, con el servicio de carpintería tendrás lo que necesitas a mano. Igualmente, encontrarás profesionales en áreas como limpieza y fontanería, entre otras prestadas para toda España.