Certificado energético para vivienda de más de 1000 m2

Desde hace casi una década es obligatorio disponer del certificado energético de vivienda con su etiqueta que lo acredite, sobre todo para poder vender o alquilar casa, piso o local.

 

Si bien uno de los objetivos de este es ser más amigable con el medio ambiente, el gran beneficio de tenerlo es la reducción en el consumo, que se ve reflejado en la factura de la energía mes a mes.

 

Otras ventajas:

Cuando adquieres tu certificado energético hay otras ventajas o beneficios que vale la pena conocer:

  • Evita retrasos en los plazos de venta: además de evitar incurrir en multas. Disponer del certificado energético evita retrasos a la hora de vender una propiedad, pues es una de las exigencias para el trámite de compra-venta.
  • Competitividad: tener el certificado energético para vivienda marca la diferencia frente a la competencia a la hora de vender, ya que el comprador por lo general busca una buena calificación comparado con otras opciones del mercado.
  • Mayores posibilidades de financiación: el sector bancario cada vez es más benevolente con las viviendas sostenibles o de consumo responsable, por lo que tener un certificado energético puede ser un plus a la hora de solicitar financiación o alguna facilidad de pago o descuento.

 

Estas razones justifican la importancia de no improvisar a la hora de solicitar el certificado energético. Puedes ver lo imprescindible que es dejar todo en manos de una empresa profesional que conozca en detalle las características de la vivienda y lo que pueden afectar estas a su calificación.

 

Servicio en el que acude un técnico especializado para observar las condiciones energéticas de la vivienda (envolvente, instalaciones y comprobaciones físicas de medidas del inmueble), emitir el certificado energético , registrarlo en la Comunidad Autónoma y por último emitir la etiqueta energética del inmueble con la calificación global registrada en la Comunidad Autónoma.


Certificado energético para vivienda de más de 1000 m2

¿Dónde lo quieres? *

¿Cuántos metros cuadrados necesitas cubrir?

metro cuadrado
Cuéntanos más detalles de lo que necesitas
Imagen decorativa
    ¿Qué incluye?
  • Visita de un técnico cualificado a la vivienda para observar las condiciones energéticas de la vivienda (envolvente, instalaciones y comprobaciones físicas de medidas del inmueble)
  • Emisión del certificado energético con la obtención de datos de energía primaria no renovable y demanda de refrigeración y calefacción.
  • Registro del certificado energético en la Comunidad Autónoma correspondiente cumpliendo con la tramitación individualizada.
  • Emisión de etiqueta energética del inmueble con la calificación global registrada en la Comunidad Autónoma
    ¿Qué excluye?
  • El pago de las tasas a la Comunidad Autónoma no esta incluido en el precio pues depende de cada Comunidad Autónoma y se añadirá como un producto extra sin iva, para que el técnico realice el pago directamente en cada Comunidad Autónoma.
  • Las tasas son las siguientes: Álava, Almería, Cádiz, Cantabria, Ceuta, Córdoba, Guipuzcoa, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, Las Palmas, Madrid, Málaga, Melilla, Navarra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel, Vizcaya y Zaragoza: No tiene tasas
  • Valencia, Castellón y Alicante: 9.17€ Barcelona, Tarragona, Lerida y Gerona: 12.20€ Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo: 16.39€ La Rioja: 18€ Murcia: 23.23€ Caceres y Bajadoz: 24.07€
  • Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora: 29.01€ Baleares: hasta 100 m2 4.85€, superior a 100 m2 9.71€
  • A Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra: Tasa de 5 € + 0,08 € por m2 de superficie que se certifica Asturias: Tasas desde 17,90€ hasta 145,20€, en función de la superficie.

¿Cómo es el servicio de obtención del certificado energético para vivienda de más de 1000m2 de Hogami?

 

Si necesitas presupuesto o contactar con personal especializado para conseguir el certificado energético para tu vivienda o local de más de 1000m2, en Hogami puedes contar con los mejores profesionales.

 

En este servicio acude un técnico especializado para observar todas las condiciones energéticas de la vivienda, tales como envolvente, instalaciones o caldera, entre otras.

 

Luego se hace medición en todas las fachadas, sótanos, cubiertas, interiores y exteriores, se describen, miden y valoran las potencias y consumos eléctricos. También se valora la antigüedad y tipo de la vivienda y a partir de allí se emite el certificado.

 

Ventajas del servicio de obtención del certificado energético para vivienda de más de 1000m2 de Hogami

 

Con el servicio de obtención del certificado energético para vivienda de más de 1000 m2 de Hogami se garantiza un personal competente y capacitado para analizar todas las características de la vivienda y otorgar un certificado acorde a esta. 

 

Además de brindarte asesoría personalizada donde se responderán todas tus dudas, se dará total transparencia en el proceso de certificación con los mejores precios.

 

En Hogami tenemos diferentes servicios con los que te hacemos más fácil la vida. En la web podrás encontrar profesionales en instalación de mamparas de baño, electricistas o jardineros, entre otros, para distintas zonas de España.